Mapa Castilla-La Mancha Mapa Albacete Mapa Ciudad Real Mapa Cuenca Mapa Guadalajara Mapa Toledo

Webmaster: C. Torres

 
 

Furgón de correo

LÍNEAS DE FERROCARRIL

Línea 504 Villaluenga-Yuncler a Algodor

 
Compañía

Villaluenga-Yuncler - Villaseca y Mocejón (Ferrocarril Villaluenga a Villaseca de la Sagra)
    Compañía general de Asfaltos y Portland "Asland". (1927-1941)
   
Tramo Villaseca y Mocejón - Algodor (Ferrocarril Madrid a Ciudad Real)

    Compañía de los Ferrocarriles de Ciudad Real a Badajoz y de Almorchón a las Minas de Carbón de Bélmez. (1879-1880)
    Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante, M.Z.A. (1880-1941)

Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles, Renfe. (1941-2004)
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif. Desde 2005

Concesión
  • Dirección general de Obras públicas.- Ferrocarriles.- Concesiones.- Resolviendo instancia de D. José Ferrer para la construcción de un ferrocarril secundario entre las estaciones que se indican.
  • Dirección general de Ferrocarriles y Tranvías.- Pliego de condiciones particulares bajo las cuales ha de otorgarse la concesión de un ferrocarril con tracción eléctrica de Villaluenga a Villaseca de la Sagra, en la provincia de Toledo.
  • Dirección general de Ferrocarriles y Tranvías.- Otorgando a la Compañía general de Asfaltos y Portland "Asland" la concesión de un ferrocarril, sin subvención ni garantía de interés por el Estado, de Villaluenga a Villaseca de la Sagra, en la provincia de Toledo.
  • Dirección general de Ferrocarriles y Tranvías.- Concesión.- Rectificando el pliego de condiciones particulares de la concesión del ferrocarril secundario de Villaluenga a Villaseca de la Sagra, inserto en la GACETA del 23 de Abril último en la forma que se publica.
  • Real decreto-ley aprobando la concesión hecha a la Sociedad anónima Compañía general de Asfaltos y Portland "Asland", domiciliada en Barcelona, de un ferrocarril secundario, sin garantía de interés por el Estado, desde Villaluenga a Villaseca de la Sagra, en la provincia de Toledo.
Inauguración
Tramo Fecha
Villaluenga-Yuncler - Villaseca y Mocejón 31 de octubre de 1927
Villaseca y Mocejón - Algodor
3 de febrero de 1879 [1]
Apertura
Tramo Fecha
Villaluenga-Yuncler - Villaseca y Mocejón 1 de noviembre de 1927
Villaseca y Mocejón - Algodor (mercancías) 1 de abril de 1879 [1]
Villaseca y Mocejón - Algodor (viajeros)
10 de mayo de 1879 [1]
Municipios
Términos municipales Provincia
Villaluenga de la Sagra y Villaseca de la Sagra Toledo
Aranjuez Madrid
Longitud

16,722 km en total:

  • 13,069 km Villaluenga-Yuncler - Villaseca y Mocejón
  • 3,653 km Villaseca y Mocejón - Algodor

13,781 km en Castilla-La Mancha

Ancho de vía 1.668 milímetros
Estaciones
P.K. Altitud Código Denominación Provincia
49/701

3/288
5/700

9/758
13/069

58/115
522,65

554,19
-

487,66
473,39

469,90
35100

91002
-

91001
37008

-
Villaluenga-Yuncler
  Línea 500 Bifurcación Planetario a Valencia de Alcántara
Villaluenga-Asland
Aguja km 5,7 [2]
  Asland a Aguja km 5,7 (desmantelada)
Villaseca-Pueblo
Villaseca y Mocejón [3]
  Antigua Línea R37 Madrid a Badajoz, vía Algodor
Límite provincial Toledo - Madrid
Toledo
61/056


465,46


37100


Algodor
  Línea 312 Castillejo-Añover a Algodor
  Antigua Línea R37 Madrid a Badajoz, vía Algodor

Madrid
Puentes
Tramo P.K. Denominación Tipo Longitud (m)
Villaseca y Mocejón - Algodor (Madrid)
58/115
Río Tajo
Metálico
131,74
Túneles Ninguno
Rampa máxima
Sentido par Sentido impar
Villaluenga-Yuncler - Villaluenga-Asland 18‰ Villaseca y Mocejón - Villaluenga-Asland 17‰
Rampa característica
Sentido par Sentido impar
Villaluenga-Yuncler - Villaseca y Mocejón 20‰ Algodor (Madrid) - Villaseca y Mocejón 8‰
Villaseca y Mocejón - Algodor (Madrid) 2‰ Villaseca y Mocejón - Villaluenga-Asland 19‰
  Villaluenga-Asland - Villaluenga-Yuncler 0‰
Tipología de vía
Tramo Tipo de línea Tipo de vía
Villaluenga-Yuncler - Algodor (Madrid) E Vía única sin electrificar
Tipo de bloqueo Telefónico
Puesto de Mando Manzanares
Radiotelefonía No
Velocidades máximas
Tramo N A B
Villaluenga-Yuncler (km 0,5) - Villaseca y Mocejón (km 13,1) 70 70 70
Villaseca y Mocejón (km 13,1) - Algodor (km 16,8) (Madrid) 80 80 80
Cartografía MTN: 604-Villaluenga de la Sagra, 629-Toledo y 630-Yepes
Observaciones
[1] Corresponde a toda la concesión Madrid a Ciudad Real.
   
[2] Por Anejo nº 2 al Cuadro de Velocidades Máximas de las Líneas del 3er Grupo, de fecha 3 de diciembre de 2012, el 16 de diciembre de 2012 se dio de baja esta dependencia.
   
[3] A partir de la estación de Villaseca y Mocejón permanece la kilometración de la antigua línea a Ciudad Real (p.k. Villaseca y Mocejón: 57/403).
 
Subir
© Federación Castellano Manchega de Amigos del Ferrocarril
Web optimizada para una resolución de 1024 x 768 píxeles
Información sobre la Web - Aviso Legal