Adjudicada la instalación del tercer carril
entre Astigarraga e Irún
Adif, 01/04/2016
|
El Consejo de Administración
de Adif ha aprobado hoy la adjudicación del proyecto
constructivo para la implantación del tercer
carril en el trayecto entre Astigarraga e Irún,
que dará continuidad a la Línea de Alta
Velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián y permitirá
la conexión con la frontera francesa, en paralelo
con la circulación en ancho convencional por
la línea Madrid-Hendaya.
El contrato, adjudicado por 20.431.538
euros (IVA incluido), contempla las actuaciones necesarias
para adecuar el tramo, garantizando el mantenimiento
de las actuales prestaciones de servicio, tanto en ancho
ibérico como en UIC.
El proyecto incluye la adaptación
de los túneles, estructuras metálicas,
estaciones y apeaderos al ancho mixto, de manera que
la infraestructura pueda atender a la nueva explotación
sin afectar a las actividades que se desarrollan en
la actualidad.
Se acometerán, por tanto, todas
las actuaciones de plataforma y superestructura precisas,
que se llevarán a cabo en tres tramos diferenciados:
- Estación de Hernani, en la que se remodelarán
las vías para la implantación de una
nueva vía de apartado de trenes de mercancías
de longitud estándar interoperable.
- Tramo Astigarraga-San Sebastián, en el
que se implantará el tercer carril desde
el enlace en Astigarraga entre la línea convencional
y la línea de alta velocidad, hasta la entrada
a la estación de San Sebastián.
- Tramo San Sebastián-Irún, en el
que se implantará el tercer carril entre
ambas estaciones.
Implantación
del tercer carril entre Astigarraga e Irún
La adecuación de la línea con un tercer
carril supone la modificación de distintos parámetros
de la infraestructura ferroviaria, que incluyen los
trabajos en vía, catenaria, enclavamientos y
señalización, entre otros.
Por este motivo Adif viene realizando
distintas actuaciones tendentes a hacer posible la conexión
de alta velocidad con la frontera francesa, a través
de la línea Madrid-Hendaya de la red convencional.
El proceso comenzó con las obras
de renovación de la infraestructura entre San
Sebastián e Irún, con una inversión
de 40 millones de euros, para la instalación
de las traviesas polivalentes que permitirán
la implantación del tercer carril.
Además, en diciembre de 2015
se licitaron varios proyectos adicionales, por importe
conjunto de 46 millones de euros, destinados a la renovación
de la línea aérea de contacto (catenaria)
de la estación de Irún, y a la adecuación
de las instalaciones de señalización y
comunicaciones en el tramo Hernani-Irún de la
red ferroviaria convencional, incluida la estación
de esta última localidad.
Asimismo, en febrero de este año
se licitó el contrato para la rehabilitación
y adaptación al tercer carril de la línea
aérea de contacto (catenaria) en el tramo Hernani-Irún,
por importe de más de 10 millones de euros. Esta
actuación dotará a la línea de
unas instalaciones de electrificación que optimicen
las condiciones de explotación y permitan la
circulación de trenes de altas prestaciones.
Financiación
europea
Está actuación está cofinanciada
por las Ayudas RTE-T 2007-2013 y por el Mecanismo “Conectar
Europa” (CEF) 2014-2020.
Las actuaciones que, en materia de
ferrocarriles, se ejecutan dentro del nuevo "Plan
de Infraestructuras, Transporte y Vivienda" (PITVI)
2012-2024, pueden consultarse en la sección "El
PITVI, al Día".
|