 |
LA INFRAESTRUCTURA EN ESPAÑA
ANCHOS DE VÍA EN ESPAÑA
|
 |
|
En esta
tabla se incorporan los diferentes anchos de vías
de ferrocarril que existen en España, bien sean
líneas en servicio comercial o de ferrocarriles
turísticos.
Se excluyen las Líneas o Ramales
Industriales o Mineros.
Si detecta algún error o desea
realizar alguna aportación, envíe un correo
electrónico a:

|
|
 |
ANCHOS
DE VÍA EN ESPAÑA |
AV-ESP
|
|
Ancho de vía
(en milímetros)
|
Denominación
|
Líneas
o tramos |
254 |
10 pulgadas
|
Tren
del Llano. Ferrocarril Turístico de
Ventas de Zafarraya (Granada). |
600 |
|
- Ferrocarril Turístico del Alto
Llobregat o Tren del Cemento. Línea
de La Pobla de Lillet a Castellar de
n´Hug (Barcelona). Explotado por
FGC.
- Ferrocarril Turístico de Utrillas
(Teruel).
- Ferrocarril Turístico del Valle
de Samuño (Asturias).
|
914 |
Yarda inglesa |
Ferrocarril
de Palma a Sóller y Tranvía
de Sóller |
1.000 |
Métrico |
- Antiguo Ferrocarril del Tajuña.
Tramo: La Poveda - Laguna del Campillo.
Arganda del Rey (Madrid).
- Cremallera de Monserrat (Barcelona),
explotado por FGC.
- Cremallera de Nuria (Gerona), explotado
por FGC.
- Funicular de Bulnes (Asturias).
- Funicular de Gélida. Barcelona,
explotado por FGC.
- Funicular de Monte Igueldo. San Sebastián.
- Funicular de Sant Joan. Monasterio
de Monserrat a Sant Joan (Barcelona),
explotado por FGC.
- Funicular de Santa Cova. Monasterio
de Monserrat a Santa Cova (Barcelona),
explotado por FGC.
- Funicular de Vallvidrera. Barcelona,
explotado por FGC.
- Funicular del Tibidabo (Barcelona).
- Funicular del Valle de los Caídos
(Madrid).
- Línea de Alicante a Denia (FGV).
- Línea de Cercedilla a Los Cotos
(Adif).
- Línea de Llobregat a Anoia (IFERCAT).
Barcelona - Martorell - Igualada/Manresa,
explotada por FGC.
- Líneas de ETS (antes Euskotrén),
incluidos los tramos: Azpeitia - Lasao
del Museo Vasco del Ferrocarril e Irún
- Hendaya (Francia).
- Metro de Bilbao.
- Metro de Palma de Mallorca.
- Metro de Valencia (FGV).
- Red de Ancho Métrico RAM de
ADIF (antes FEVE) (Cornisa Cantábrica,
Línea León a Bilbao y Línea
Cartagena a Los Nietos, en Murcia).
- Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM).
- Tram de Alicante (FGV).
- Tranvía de A Coruña (actualmente
sin servicio).
- Tranvía de León (no inaugurado).
- Tranvía de Vitoria.
|
1.067 |
3 pies
y medio o
del Cabo (3' 6")
|
Ferrocarril Turístico
de Riotinto (Huelva). |
1.200 |
|
- Funicular de Artxanda (Bilbao).
- Funicular de Montjuic (Barcelona).
|
1.266 |
|
- Funicular de Larreineta. Valle de Trápaga
(Vizcaya).
|
1.435 |
Internacional |
- Línea de IFERCAT Barcelona -
Vallés. Barcelona a Tarrasa/Sabadell
y Ramales del Tibidabo y de Reina Elisenda,
explotada por FGC.
- Líneas AVE, excepto las Líneas
AVE en Galicia que son de 1.668 mm (ADIF).
- Líneas ML1, ML2 y ML3 de Metro
Ligero de Madrid.
- Metro de Barcelona. [1]
- Metro de Granada.
- Metro de Málaga.
- Metro de Sevilla.
- Tramo Cerbère - Port Bou (SNCF).
- Tramo Hendaya - Irún (SNCF).
- Tramo Latour-de-Carol - Puigcerdá
(SNCF).
- Tranvía Azul de Barcelona (actualmente
servicio suspendido).
- Tranvía de Barcelona (Trambaix).
- Tranvía de Barcelona (Trambesòs).
- Tranvía de Alcalá de
Guadaira (no inaugurado).
- Tranvía de Jaén (no inaugurado).
- Tranvía de Murcia.
- Tranvía de Parla.
- Tranvía de Sevilla.
- Tranvía de Tenerife (Santa Cruz
de Tenerife).
- Tranvía de Vélez Málaga
(clausurado el día 4-6-2012).
- Tranvía de Zaragoza.
|
1.445 |
Madrileño |
Metro de Madrid. [2] |
1.668 |
Ibérico |
- Línea de Lérida-Pirineos
a Pobla de Segur (IFERCAT), explotada
por FGC.
- Toda la Red convencional de Adif, incluidas
las Líneas AVE en Galicia.
- Tranvía de la Bahía de
Cádiz. [3]
|
1.674 |
Antiguo Ibérico |
Línea 1 de Metro
de Barcelona. [1] |
1.435-1.668 |
Mixto o
tercer carril [4] |
- Acceso “Norte” a los Talleres
de Valladolid, de 8,1 km.
- Acceso ferroviario al Aeropuerto Adolfo
Suárez Madrid-Barajas T-4, de 4,7
km.
- Acceso ferroviario provisional al Puerto
de Barcelona, de 5,1 km, puesto en servicio
el día 27 de septiembre de 2012.
- Antigua Línea Segovia a Medina
del Campo. Tramo experimental Olmedo -
Medina del Campo (Valladolid), de 15,5
km.
- Línea AVE Antequera - Granada,
de Bifurcación Friofrío
a Bifurcación Tocón, de
26,4 km.
- Línea AVE Antequera - Granada,
de Bifurcación La Chana a Granada,
de 4,6 km.
- Puerto de Bilbao, de 10,6 km.
- Tramo Castellbisbal - Nudo de Mollet,
de 19,0 km.
- Tramo Centro Logístico de Gerona
- Vilamalla, de 41,2 km.
- Tramo Centro Logístico de Morrot
- Centro Logístico de Can Tunís
- Castellbisbal, de 25,7 km.
- Tramo de ensayo Línea Soria
a Castejón de Ebro, en Corella
(Navarra), del p.k. 91/8 al 95/8.
- Tramo Tardienta - Huesca, de 21,4 km.
- Tramo túnel de Montmeló
- Viaducto río Congost, de 1,5
km.
- Tramo Valencia-Joaquín Sorolla
a Castellón, de 73 km, solo una
de las dos vías.
- Variante de Figueras, de 4,5 km.
- Tramo Zamora - La Hiniesta, de 2,4
km, en servicio desde el día 27
de octubre de 2020.
- Tramo Taboadela - Ourense, de 15,7
km, en servicio desde el día 21
de diciembre de 2021.
- Tramo Almusafes - Valencia, de 19,1
km (en construcción).
- Tramo Astigarraga - Irún, de
23 km (en construcción).
- Tramo Martorell - Castellbilbal, de
3,6 km (en construcción).
- Tramo Sant Sadurní - Martorell,
de 13,1 km (en construcción).
- Tramo Sant Vicenç de Calders
- Vilafranca del Penedès, de 24,2
km (en construcción).
- Tramo Vilafranca del Penedès
- Sant Sadurní d’Anoia, de
11,8 km (en construcción).
|
|
|
[1] |
Todas las líneas
de Metro Barcelona son de 1.435 mm,
excepto la Línea 1 que es de
1.672 mm. |
|
|
[2] |
Todas las líneas
de Metro Madrid, excepto las Líneas
ML1, ML2 y ML3 de Metro Ligero que son
de 1.435 mm. |
|
|
[3] |
En fase de construcción
y de pruebas. |
|
|
[4] |
En este ancho también
se incluyen los tramos en construcción. |
|
|
Abreviaturas: |
- ADIF: Administrador de Infraestructuras
Ferroviarias.
- ETS: Euskal Trenbide Sarea - Red
Ferroviaria Vasca. La explotación
ferroviaria la presta EUSKOTREN.
- EUSKOTREN: Eusko Trenbideak -
Ferrocarriles Vascos.
- FEVE: Ferrocarriles de Vía
Estrecha.
- FGC: Ferrocarriles de la Generalitat
de Cataluña.
- FGV: Ferrocarriles de la Generalitat
Valenciana.
- IFERCAT: Infraestructuras Ferroviarias
de Cataluña. La explotación
ferroviaria la presta FGC.
- SFM: Serveis Ferroviaris de Mallorca.
- SNCF: Société Nationale
des Chemins de Fer (Francia).
|
|
Autores: |
- Carlos Enrique Torres Mendoza.
- Juan Carlos López Peco.
|
|
Agradecimientos: |
- José Manuel Seseña
Molina.
|
|
|
|
|
|
|