 |
LÍNEAS
DE FERROCARRIL
Línea R37 Madrid a Badajoz,
vía Algodor
(Ferrocarril Madrid a Ciudad Real) |
|

|
|
|
Estaciones |
|
Denominación
[1] |
Categoría |
Código |
P.K.
[2] |
Altitud
(m) |
Lado |
Provincia |
Otros
datos |
Esquema
(Año) |
Madrid-Delicias |
Estación |
35007 |
0/000 |
587,79 |
Término |
Madrid |
Clausurada
el 1-7-1969
[3] |
1940 |
|
Madrid-Atocha (M.Z.A.) |
Estación |
60000 |
0/000
|
618,90 |
Término |
Madrid |
Clausurada
el 4-11- 1988
[4] |
– |
Villaverde
Bajo |
Estación |
60100 |
7/209 |
575,79 |
Derecho |
Madrid |
[5] |
1926 |
Villaverde
Alto |
Estación |
37001 |
10/105
7/600 |
604,7 |
Derecho |
Madrid |
[6] |
1926 |
Las
Margaritas |
Apeadero |
37010 |
12/855 |
627,13 |
Izquierdo |
Madrid |
Puesto
en servicio el 23-1-1987 |
– |
Getafe-Badajoz |
Estación |
37002 |
14/321 |
633,37 |
Izquierdo |
Madrid |
Actualmente
Getafe-Centro |
1926 |
Butano
S.A. |
Cargadero |
37003 |
18/852 |
613,31 |
Izquierdo |
Madrid |
Puesto
en servicio el 21-12-1970 |
– |
Parla
(original) |
Estación |
37004 |
22/057 |
624,50 |
Derecho |
Madrid |
[7]
Baja como dependencia el 16-2-2011
Demolida |
1926 |
Torrejón
de Velasco |
Estación |
37005 |
27/838 |
602,77 |
Derecho |
Madrid |
Baja
como dependencia el 10-1-1988
Demolida |
1926 |
Yeles y Esquivias |
Estación |
37006 |
35/906 |
569,48 |
Derecho |
Toledo |
Baja
como dependencia el 10-1-1988
Demolida |
1926 |
Los
Cisneros |
Apeadero |
37009 |
38/787 |
541,72 |
Izquierdo |
Toledo |
Puesto
en servicio en 1983
Baja como dependencia el 10-1-1988
Demolido |
– |
Pantoja
y Alameda |
Estación |
37007 |
47/900 |
502,12 |
Izquierdo |
Toledo |
Baja
como dependencia el 10-1-1988 |
1926 |
Villaseca
y Mocejón |
Estación |
37008 |
57/403 |
473,39 |
Derecho |
Toledo |
En
servicio Línea 504
Villaluenga-Yuncler a Algodor |
1926 |
Algodor |
Estación |
37100 |
61/056 |
465,46 |
Derecho |
Madrid |
En
servicio Línea 504
Villaluenga-Yuncler a Algodor
En servicio Línea 312
Castillejo-Añover a Algodor |
1926 |
Ablates |
Apartadero |
37101 |
73/822 |
624,96 |
Izquierdo |
Toledo |
Baja
como dependencia el 10-1-1988
Demolida |
1926 |
Almonacid |
Estación |
37102 |
80/972 |
707,48 |
Derecho |
Toledo |
Baja
como dependencia el 10-1-1988
Demolida |
1926 |
Mascaraque |
Estación |
37103 |
84/578 |
708,55 |
Derecho |
Toledo |
Baja
como dependencia el 10-1-1988 |
1926 |
Mora
y Orgaz |
Estación |
37104 |
90/074 |
736,46 |
Izquierdo |
Toledo |
Baja
como dependencia el 10-1-1988 |
1926 |
Manzaneque |
Estación |
37105 |
93/860 |
720,39 |
Izquierdo |
Toledo |
Baja
como dependencia el 10-1-1988
Demolida |
1926 |
Yébenes |
Estación |
37106 |
104/583 |
719,62 |
Derecho |
Toledo |
Baja
como dependencia el 10-1-1988 |
1926 |
Cantera
de Urda |
Cargadero |
– |
114/4 |
752,79 |
Derecho |
Toledo |
Baja
como dependencia el 10-1-1988 |
– |
Las
Guadalerzas |
Apeadero |
– |
116/302 |
768,26 |
Izquierdo |
Toledo |
Baja
como dependencia 10-1-1988
Demolida |
1926 |
Urda |
Estación |
37107 |
118/886 |
782,27 |
Izquierdo |
Toledo |
Baja
como dependencia el 10-1-1988 |
1926 |
El
Emperador |
Estación |
37108 |
132/768 |
787,71 |
Derecho |
Toledo |
Convertida
en Apeadero el 15-12-1971
Baja como dependencia el 10-1-1988
Demolida
|
1926 |
Cañachar |
Apeadero |
– |
137/802 |
762,14 |
Izquierdo |
Toledo |
Baja
como dependencia el 10-1-1988 |
1926 |
Fuente
el Fresno |
Apartadero |
37109
|
141/291 |
712,54 |
Izquierdo |
Ciudad
Real |
Baja
como dependencia el 10-1-1988
Demolida |
1926 |
Malagón |
Estación |
37110 |
150/603 |
627,83 |
Izquierdo |
Ciudad
Real |
Baja
como dependencia el 10-1-1988 |
1926 |
Fernán
Caballero |
Estación |
37111 |
157/308 |
628,82 |
Derecho |
Ciudad
Real |
Baja
como dependencia el 10-1-1988
Demolida |
1926 |
La
Lebrera |
Cargadero |
37112 |
167/840 |
634,56 |
Derecho |
Ciudad
Real |
Baja
como dependencia el 10-1-1988 |
– |
Ciudad
Real (M.Z.A.) |
Estación |
37200 |
175/040 |
634,56 |
Derecho |
Ciudad
Real |
Baja
como dependencia el 21-4-1992
Demolida |
1926 |
Ciudad
Real (CR-BA) |
Estación |
– |
172/958 |
628,00 |
Izquierdo |
Ciudad
Real |
[8]
Baja como dependencia el 25-6-1935 |
[1] |
Se relacionan todas las dependencias que
han existido hasta la fecha del cierre de
la Línea (10 de enero de 1988), figurando
sobre fondo blanco las situadas fuera de la
Comunidad de Castilla-La Mancha. |
|
|
[2] |
Esta línea ha tenido varias kilometraciones.
Se reseña la correspondiente desde
Madrid-Atocha que figura en el Perfil Longitudinal
de la Línea del año 1950. |
|
|
[3] |
Inaugurada el 3 de febrero de 1879, fue
la estación de origen hasta diciembre de
1892, tras su venta a la Compañía
M.C.P. por el Convenio de París de 13 de
febrero de 1883. Clausurada el 1 de julio
de 1969.
Desde el 19 de diciembre de 1984 alberga
el Museo del Ferrocarril. |
|
|
[4] |
Clausurada el 4 de noviembre de 1988
con la salida a las 23:45 de la vía
2 de la UT 440-176, nº de tren 20.632
con destino a Aranjuez, trasladándose
todos los servicios a la estación
de Madrid-Atocha Cercanías.
El edificio está integrado en la
estación de Madrid-Puerta de Atocha. |
|
|
[5] |
La estación
ha tenido diferentes pp.kk. al variar la
ubicación de su edificio principal.
El edificio original databa de 1893 (tipología
estación de Seseña) y estaba
situado en el p.k. 7/209. Fue sustituido
en 1926 por otro edificio (tipología
estación de Pinto) situado en el
p.k. 7/236 que, tras sufrir daños
durante la Guerra Civil, fue demolido y
sustituido por un tercer edificio situado
en el p.k. 7/320, que a su vez fue reemplazado
en 1998 por el edificio actual. |
|
|
[6] |
Originariamente
solo era un apeadero construido en 1902
por M.Z.A. situado en el p.k. 9/703 (591,00
m de altitud).
Como estación de enlace con varias
líneas tiene los siguientes pp.kk.:
- P.K. 10/105: El apeadero original fue
sustituido por la actual instalación,
en rasante horizontal, el 30 de octubre
de 1955, dentro del proyecto de Plan de
Enlaces Ferroviarios de Madrid que tenía
por objeto unir las líneas de M.Z.A.
y Oeste en la zona de Villaverde y que
fue desarrollado en varias fases.
- P.K. 7/600: Tras la apertura de la Variante
este de Villaverde el 25 de febrero de
1957 que posibilitó el acceso a
la estación de Delicias.
|
[7] |
Cambió su denominación
a Parla-Industrial al construirse una nueva
estación (p.k. 24/687) en el centro
de la localidad en el año 1995, quedando
fuera de servicio el 16 de febrero de 2011.
Demolida para permitir la explanación
de la Línea AVE a Levante.
|
|
|
[8] |
Esta estación ha tenido dos edificios.
El original del Ferrocarril Ciudad a Badajoz
y el del Ferrocarril de Madrid a Ciudad Real
que sustituyó al anterior en 1879.
Tras la absorción de la Compañía,
esta última quedó como estación
auxiliar de la de M.Z.A. En 1935 se termina
la Variante Este, quedando fuera de servicio.
Esta variante sumó 2.502 m a la Línea, modificándose
el kilometraje hasta Badajoz. |
|
|
|
|
|