Mapa Castilla-La Mancha   Mapa Albacete   Mapa Ciudad Real   Mapa Cuenca   Mapa Guadalajara   Mapa Toledo
Webmaster: C. Torres
 
 
Logo FCMAF
Federación Castellano Manchega de Amigos del Ferrocarril
Contacto Federación

LÍNEAS DE FERROCARRIL

Peñarroya a Puertollano y Fuente del Arco

 
Estaciones
 
Denominación Categoría P.K. Altitud
(m)
Lado Otros datos Provincia
Fuente del Arco (S.M.M.P.) Estación 68/007 612,16 Izquierdo

Estación con toma de agua para las locomotoras de vapor (1 grúa hidráulica)

Contaba con una carbonera con una capacidad de 59.700 Kg y placa giratoria de 7,5 m

Se conserva el edificio

Badajoz
Valverde de Llerena Estación 56/870 596,25 Izquierdo

Estación con toma de agua para las locomotoras de vapor (2 grúas hidráulicas)

En ruinas, solo quedan los muros

Badajoz
Berlanga-San Fernando Estación 50/389 611,60 Izquierdo En ruinas, se conservan los muros Badajoz
El Triunfo Apartadero 44/6 602,50 Izquierdo

Daba servicio a la mina de la Oscuridad

En ruinas, se conservan los muros

Badajoz
Azuaga Estación 41/116 581,50 Izquierdo

Estación con toma de agua para las locomotoras de vapor (2 grúas hidráulicas)

Contaba con una carbonera con una capacidad de 25.000 kg y placa giratoria de 4 m

Se conserva

Badajoz
La Granja de Torrehermosa Estación 31/205 589,20 Derecho

Contaba con placa giratoria de 4 m

Se conserva

Badajoz
La Coronada y Argallón Estación 24/125 597,65 Derecho

Estación con toma de agua para las locomotoras de vapor (1 grúa hidráulica)

Se conserva

Córdoba
Cargadero
Cargadero 23/434 603,20 Derecho

La aguja de entrada al cargadero estaba en el p.k. 23/568

Quedan ruinas

Córdoba
Fuente Obejuna Estación 12/772 536,70 Izquierdo

Demolida

En la actualidad hay un aeródromo

Córdoba
Los Eneros Apartadero 10/493 536,00 Derecho

Este cargadero se suprimió antes del cierre de la línea

Demolido

Córdoba
La Margarita Cargadero 8/670 533,96 Izquierdo

Este cargadero se suprimió antes del cierre de la línea

Demolido

Córdoba
San Pedro Cargadero 6/227 521,76 Derecho

La aguja de entrada al cargadero estaba en el p.k. 6/210

Se conserva la casilla rehabilitada

Córdoba
San Rafael Apartadero 3/930 524,38 Izquierdo

Hay una construcción enfrente de unas instalaciones mineras

La aguja de entrada al apartadero estaba en el p.k. 3/924

Córdoba
Peñarroya (S.M.M.P.) Estación 0/000 527,45 Derecho

Estación con toma de agua (1 grúa hidráulica) y carbonera

Contaba con una placa giratoria de 4 m y otra de 7,5 m

Se conserva el edificio

Córdoba
Pueblo Nuevo del Terrible Estación 2/134 554,30 Derecho Se conserva el edificio Córdoba
El Antolín
Apeadero 3/335 555,43 Izquierdo

Casilla aguja mina El Antolín

Durante años los trenes de viajeros efectuaban parada para el transporte de los trabajadores de la mina

Córdoba
Belmez-Ermita Estación 8/501 530,85 Derecho

Estación con toma de agua para las locomotoras de vapor (1 grúa hidráulica situada en el apartadero)

Se conserva el edificio de la estación dentro del recinto de la piscina municipal

Córdoba
Cámaras Altas Apartadero 16/775 586,43 Derecho

Estación con toma de agua para las locomotoras de vapor (1 grúa hidráulica)

Anteriormente se denominaba Hinojosa

Cambió su denominación el día 1 de junio de 1911

Córdoba
Peñas Blancas Apartadero 27/160 630,25 Izquierdo Se conserva Córdoba
El Soldado Apartadero 36/149 632,50 Derecho Estación con toma de agua para las locomotoras de vapor (2 grúas hidráulicas)

Contaba con placa giratoria de 4 m

Córdoba
Villanueva del Duque y Alcaracejos Estación 41/282 596,80 Derecho Estación con toma de agua para las locomotoras de vapor (1 grúa hidráulica) Córdoba
Pozoblanco Estación 52/914 664,50
Derecho

Contaba con placa giratoria de 4 m

Demolida para la construcción del Hospital del Valle de los Pedroches

Córdoba
La Jara Apartadero 65/659 667,00 Izquierdo Estación con toma de agua para las locomotoras de vapor (2 grúas hidráulicas) Córdoba
Villanueva de Córdoba Estación 73/769 720,85 Derecho

En caso de urgencia las locomotoras de vapor tomaban agua de una manga de riego

Contaba con placa giratoria de 7,5 m

El edificio de la estación es el actual Museo de Historia Local

Córdoba
El Minguillo Apartadero 84/075 704,97
Derecho Se conserva Córdoba
Conquista Estación 92/949 599,00 Derecho

Estación con toma de agua (1 grúa hidráulica) y carbonera

Contaba con placa giratoria de 12,5 m y con triángulo de inversión de las locomotoras

Inicio de la electrificación hasta Puertollano

Córdoba
La Garganta Estación 101/500 659,00 Derecho Los edificios de la subestación y la estación, que son de propiedad privada, están rehabilitados Ciudad Real
El Horcajo Estación 107/520 751,20 Derecho

Estación con toma de agua (1 grúa hidráulica)

Demolida por la construcción de la Línea AVE Madrid a Sevilla

Ciudad Real
Fuencaliente-Escorial Estación 115/174 890,84 Izquierdo Demolida Ciudad Real
Brazatortas-Alcudia Estación 124/116 661,30 Derecho Estación con toma de agua para las locomotoras de vapor (1 grúa hidráulica) Ciudad Real
Cabezarrubias Estación 134/685 799,83 Derecho Se conserva Ciudad Real
Ojailén Apartadero 145/225 683,50 Izquierdo Demolida Ciudad Real
Puertollano (S.M.M.P.) Estación 148/299 714,02 Izquierdo

Estación con toma de agua para las locomotoras de vapor (1 grúa hidráulica) y placa giratoria de 4 m

Fin de la electrificación desde Conquista

Demolida

Ciudad Real
 
Subir

© Federación Castellano Manchega de Amigos del Ferrocarril
Información sobre la Web - Aviso Legal