Situación |
Desmantelada.
Con fecha 20-6-1997 los cuatro Ayuntamientos
firmaron un Convenio de Colaboración con la U.N.
de Patrimonio-Renfe para la creación de una Vía
Verde. Meses después se desmantela la línea, a
excepción de los tramos metálicos.
Actualmente reconvertida en Camino
Natural Vía Verde de Villacañas
a Quintanar de la Orden o del Trenillo. |
Compañías |
Compañía
del Ferrocarril de Villacañas a Quintanar de la
Orden. (1909-1941)
Constituida en 1906 con domicilio social en Bilbao
y administrativo en Madrid, con el objeto de construir
y explotar esta línea férrea, así
como cualquiera otra de interés para la
comarca, ya sirva o no de enlace o prolongación
de aquélla.
Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles,
Renfe. (1941-1985)
Creada por Ley de 24 de enero de 1941, para hacerse
cargo de los ferrocarriles que rescate el Estado
y explotarlos, en régimen de Empresa industrial,
juntamente con los de vía ancha propiedad
de aquél. |
Concesión |
Real orden de 24 de junio de 1907 aprobando
las tarifas presentadas por el peticionario del
ferrocarril secundario de Villacañas á
Quintanar de la Orden, y otorgando al referido
peticionario, D. Cipriano Tejero Sánchez,
la concesión del citado ferrocarril.
Real orden de 18 de abril de 1908 disponiendo
se apruebe la transferencia del ferrocarril de
Villacañas á Quintanar de la Orden. |
Apertura |
3 de enero de 1909 en vía métrica
8 de abril de 1929 en ancho ibérico |
Cierre |
Cierre al servicio de mercancías al detalle
(paquetería):
Carta de la Dirección General, de 13 de mayo
de 1969 con efectos desde el 10 de junio de 1970.
Supresión del servicio de viajeros:
Acuerdo del Consejo de ministros de 28 de
septiembre de 1984.
Desde 1970, el servicio se prestaba por carretera,
manteniéndose el de mercancías. |
Municipios |
Términos
municipales |
Provincia |
Villacañas, Villa de Don Fadrique, Puebla
de Almoradiel y Quintanar de la Orden |
Toledo |
|
Ancho de vía |
1,000 metros. Transformado
a ancho ibérico el 8 de abril de
1929 |
Estaciones |
P.K. |
Altitud |
Código |
Denominación |
Provincia |
0/000
9/880
19/234
24/978
25/100 |
661,98
671,01
693,94
687,84
687,84 |
–
93001
93002
93003
- |
Villacañas-Prado
Villa de Don Fadrique
Puebla de Almoradiel
Quintanar de la Orden
Final de la línea |
Toledo |
|
Puentes |
Tramo |
P.K. |
Denominación |
Tipo |
Longitud (m) |
Villacañas-Prado
- Villa de Don Fadrique |
5/546 |
Río Riansares |
Metálico |
18,60 |
Villa de Don Fadrique
- Puebla de Almoradiel |
16/459 |
Río Cigüela |
Metálico |
39,85 |
Puebla de Almoradiel -
Quintanar de la Orden |
23/728 |
Cañada
de las Yeguas |
Metálico |
17 |
|
Cartografía |
MTN: 687-Villacañas y 688-Quintanar de
la Orden |