Renfe renueva
la flota de los servicios Albacete - Alcázar
de San Juan y Madrid y Alicante - Albacete - Ciudad
Real con nuevos trenes de la serie 449
Renfe, 07/05/2010
|
Renfe renueva a partir
de hoy la flota de trenes de Media Distancia de las
relaciones Albacete - Alcázar de San Juan –
Madrid, Ciudad Real – Alcázar – Madrid
y Alicante- Albacete - Ciudad Real con la incorporación
de nuevos trenes eléctricos en ambos corredores.
Los cuatro servicios diarios que enlazan Albacete con
Alcazar de San Juan y Madrid, las 3 relaciones de Alcázar
de San Juan con Madrid, las 4 relaciones de Alcázar
de San Juan con Ciudad Real y las dos relaciones entre
Albacete, Alicante y Ciudad Real se realizarán
con unidades de la serie 449.
Los nuevos trenes aportarán
mayor confort al viaje y un nuevo diseño interior,
con un coche central totalmente adaptado a las necesidades
de personas con movilidad reducida. Entre las ventajas
que esta renovación aporta al servicio se encuentra
el incremento de la oferta diaria de plazas, que se
eleva un 17 por ciento. Cada tren dispone de 258 plazas
(una de ellas para personas con movilidad reducida)
y clase única Turista.
Mayores prestaciones
Los trenes de la serie 449, construidos por CAF, son
trenes eléctricos autopropulsados, con una composición
indeformable de cinco vehículos y una longitud
de casi 99 metros. Circulan por vías de ancho
convencional y pueden alcanzar velocidades de 160 Km/h,
frente a los 140 km que alcanzaban los trenes a los
que han sustituido lo que supone una reducción
en el tiempo de viaje de hasta 17 minutos con relación
a los anteriores servicios.
En el interior de los trenes, los viajeros
encontrarán asientos fijos deslizantes de alto
confort, monitores de 17 pulgadas, mesas y reposabrazos
abatibles, portaequipajes, enchufes en cada asiento,
iluminación para la lectura, reposapiés,
anclajes para bicicletas y un nuevo tipo de perchas,
entre otros equipamientos.
Entre las mejoras que ofrece la puesta
en servicio de los nuevos S-449 destaca el diseño
accesible de su coche intermedio. El tercer coche de
cada tren está totalmente adaptado para personas
con movilidad reducida, con señalización,
plaza específica y aseo accesible. En materia
de accesibilidad hay que añadir el servicio Atendo
de asistencia a personas con dificultades de movilidad
que Renfe ofrece permanentemente en la estación
de Albacete.
 |
S-449. Alcázar
de San Juan. (Antonio Torres Losa) |
Nueva oferta
comercial
Los nuevos trenes ajustan su oferta comercial a la tarifa
establecida para los servicios interurbanos de alta
gama. La tarifa del billete sencillo para viajar entre
Albacete y Madrid en los nuevos trenes S-449 es de 23,85
euros.
Renfe ofrece para este servicio las
mismas opciones de descuento que en los anteriores trenes:
Tarifa Ida y Vuelta (10% de descuento sobre la tarifa
general), Niño y Tarjeta Dorada (descuentos del
40%) o Carnet Joven (descuento del 20%).
Los viajeros contarán además
con la opción de utilizar títulos de transporte
multiviaje, de similares características a los
anteriores, como la Tarjeta Libre 10 (válida
para 10 viajes) o la Tarjeta Mes Libre (válida
para viajar durante un mes).
Reserva de
plaza
Los nuevos trenes garantizan la plaza sentada a todos
los viajeros y, como en el resto de trenes de alta gama
que prestan servicios interurbanos en España,
se elimina la posibilidad de viajar sin asignación
de asiento. Para ello es necesario realizar la reserva
con antelación, independientemente del título
de transporte utilizado.
Para reservar o formalizar la plaza,
los viajeros cuentan con un plazo de hasta 60 días
de antelación y disponen para ello de varios
canales: la web www.renfe.com, el teléfono de
información y reservas de Renfe 902 320 320,
agencias de viaje o estaciones con sistema de venta
habilitado a tal efecto.
Renovación
de la flota
La renovación de los servicios de Media Distancia
forma parte del plan intensivo que Renfe lleva a cabo
para la modernización de toda su flota. Estos
trenes forman parte del plan de renovación integral
del parque de trenes de Media Distancia, recogido entre
los objetivos prioritarios del Plan Estratégico
de Infraestructuras y Transporte (PEIT).
Las actuaciones que, en materia de
ferrocarriles, se ejecutan dentro del Plan Estratégico
de Infraestructuras y Transporte 2005-2020 (P.E.I.T.),
pueden consultarse en la sección "El
PEIT, al Día".
|