CORREDOR NORTE-NOROESTE
INTEGRACIÓN
DEL FERROCARRIL EN VALLADOLID Y R.A.F.
La integración
del ferrocarril en Valladolid, que forma parte del Corredor
Norte-Noroeste de Alta Velocidad (Líneas de Alta
Velocidad Madrid - Segovia - Valladolid/Medina y Valladolid
- Burgos - Vitoria), es producto del Convenio de Colaboración
firmado el 6 de noviembre de 2002 por el Ministerio
de Fomento, la Junta de Castilla y León y el
Ayuntamiento de Valladolid para el desarrollo de las
obras derivadas de la transformación de la red
arterial ferroviaria de Valladolid. Las obras incluidas
en este proyecto son sufragadas por la sociedad Valladolid
Alta Velocidad 2003.
El proyecto diseña
una nueva red arterial ferroviaria formada por dos corredores:
uno para trenes de pasajeros, soterrado mediante un
túnel de 6,1 Km bajo el casco urbano, apto para
dos vías de ancho UIC y con una nueva estación;
y otro para mercancías, que discurrirá
por una nueva variante de 17 Km al este de la ciudad,
con una doble vía de ancho ibérico, y
que incluirá un nuevo complejo ferroviario en
el páramo de San Isidro que sustituirá
a las actuales instalaciones ferroviarias situadas en
el casco urbano.
Los trabajos de integración
del ferrocarril en el trayecto entre el Túnel
Urbano y el Nudo Norte de Valladolid se suman a los
que se desarrollan en la actualidad en el tramo Río
Duero - Túnel de El Pinar de Antequera (Ver
LAV
Madrid - Valladolid) y que supone el soterramiento
de las vías a lo largo de este barrio vallisoletano.
INTEGRACIÓN
DEL FERROCARRIL EN VALLADOLID Y R.A.F.
Redacción de los proyectos de la plataforma |
Línea o tramo |
Licitación
(BOE) |
Presupuesto
licitación (€) |
Adjudicación
(BOE) |
Importe
adjudicación (€) |
Adjudicatario |
Túnel del Pinar de Antequera - Túnel
Urbano |
16-07-2008 |
689.655,17 |
06-12-2008 |
586.192,69 |
Auditorías e Ingenierías
(AUDING) |
Túnel Urbano |
15-03-2008 |
4.900.000,00 |
21-06-2008 |
4.166.570,00 |
Intecsa - Inarsa |
Túnel Urbano - Nudo Norte de Valladolid |
30-07-2008 |
1.034.482,76 |
23-12-2008 |
884.586,28 |
Paymacotas y
Prorail Ingenieros Civiles |
INTEGRACIÓN
DEL FERROCARRIL EN VALLADOLID Y R.A.F.
Obras de plataforma |
Línea o tramo
|
Longitud
(km) |
Autorización
Consejo de Ministros |
Licitación
de las obras |
Adjudicación
de las obras |
 |
Túnel del Pinar de Antequera - Túnel
Urbano |
2,8 |
|
|
|
Estación de Valladolid Campo Grande - Nudo
Norte de Valladolid. Fase I |
8,6 |
18-02-2011 |
BOE 07-03-2011 |
BOE 25-08-2011 |
Túnel Urbano |
6,1 |
|
|
|
Túnel Urbano - Nudo Norte (fase II) |
3,4 |
|
|
|
Túnel Urbano de Valladolid - Nudo Norte
de Valladolid |
2,3 |
29-05-2009 |
BOE 05-06-2009 |
BOE 27-11-2009 |
Red Arterial Ferroviaria (Variante Este ancho
ibérico) |
17,5 |
31-08-2007 |
BOE 19-09-2007 |
BOE 09-01-2008 |
Valladolid
Campo Grande y el Nudo Norte de Valladolid. Fase I
El tramo tiene una longitud 8,6 km y discurre por los
términos municipales de Valladolid, Santovenia
de Pisuerga y Cabezón de Pisuerga con una plataforma
para dos vías; una para ancho UIC y otra para
ancho ibérico. El proyecto incluye la construcción
de la nueva estación de Tres Hermanos y un nuevo
cambiador de ancho que se situará en el Nudo
Norte, junto al río Pisuerga, que permitirá
el tránsito de trenes que circulen en vía
convencional entre la estación de Valladolid
Campo Grande y el Norte de la Península y viceversa,
si bien una parte del mismo no entrará en servicio
hasta la segunda fase del proyecto.
Por su parte, la vía
par se reservará para la circulación de
tráfico ferroviario en ancho convencional, permitiendo
además el cruce de dichas circulaciones a la
altura de la estación de Tres Hermanos, que contará
también con tres vías más de apartado.
Entre otras actuaciones, cabe destacar la construcción
de un ramal ferroviario (de ancho internacional) con
el objetivo de conectar la Variante Este de mercancías,
que construye el Ministerio de Fomento, con la cementera
La Parrilla, que se situará en el nuevo complejo
ferroviario de Valladolid.
El proyecto incluye
también la definición de los últimos
metros de la plataforma correspondiente a la Red Arterial
Ferroviaria de Valladolid, así como el montaje,
electrificación e instalación de la vía
impar en las proximidades del puente sobre el río
Pisuerga.
Las obras fueron autorizadas
por el Consejo de Ministros de 18-02-2011 por un presupuesto
de licitación de 36.443.429,41 euros (43.003.246,70
euros, IVA incluido). Adjudicadas por Adif a Ferrovial
Agromán por un importe total de 36.749.273,36
euros (IVA incluido), al que hay que sumar la del material
que aportará Adif para su realización,
estimada en 6.124.828 euros (sin IVA).
Las obras de este proyecto
están cofinanciadas por ADIF y la Sociedad de
Valladolid Alta Velocidad.
18/02/2011
- Autorizadas la primera fase de la obra civil, vía
y electrificación del tramo Valladolid-Campo
Grande - Nudo Norte.
04/10/2011
- Licitado el contrato de ejecución del proyecto
constructivo de las instalaciones de seguridad y comunicaciones
del tramo Estación de Valladolid-Nudo Norte.
31/10/2011
- Adjudicadas las obras de ejecución del proyecto
constructivo de instalaciones de seguridad y comunicaciones
de la línea de ancho convencional en el tramo
Estación de Valladolid Campo Grande-Nudo Norte
de Valladolid.
Túnel
Urbano - Nudo Norte en Valladolid
El tramo, de 2,3 km de longitud, se sitúa al
norte de la estación de Valladolid-Campo Grande,
forma parte de la Línea de Alta Velocidad Valladolid
- Burgos - Vitoria y discurre por los términos
municipales de Valladolid, Santovenia de Pisuerga y
Cabezón de Pisuerga, en la provincia de Valladolid.
El proyecto incluye la construcción de un viaducto
de 52 metros de longitud sobre la futura Ronda Exterior
Este y una pérgola de 93 metros que permite el
cruce a distinto nivel de las conexiones Valladolid
- Burgos y la futura Variante Ferroviaria Este de Valladolid.
Las obras consisten
en la construcción de la plataforma y vía,
así como las actuaciones necesarias para la ejecución
de las obras de infraestructura tales como movimientos
de tierra, obras de drenaje, estructuras, reposición
de los servicios y servidumbres afectados, y la construcción
de conexiones transversales que aseguran la permeabilidad
viaria de la línea.
Las obras fueron autorizadas
por el Consejo de Ministros de 29-05-2009 por un presupuesto
de licitación de 12.214.0912,2 euros (14.168.345,82
euros, IVA incluido) y el plazo de ejecución
de 12 meses. Adjudicado por el Consejo de Administración
de ADIF de 25 de septiembre de 2009 a la UTE formada
por Marcor Ebro, Sociedad General de Obras y Peninsular
de Contratas por un importe de 12.636.747,65 euros (IVA
incluido) y plazo de ejecución de 12 meses.
Red
Arterial Ferroviaria (RAF): Variante Este en ancho ibérico
EL Ministerio de Fomento aprobó definitivamente
el Estudio Informativo de este tramo, denominado Variante
Este. La actuación consiste
en la construcción de una variante ferroviaria
por el este de Valladolid, de unos 17 km de longitud,
con vía doble de ancho ibérico y dedicada
fundamentalmente para el transporte de mercancías.
La Variante Este tiene
17,5 km de longitud y está diseñada para
que los trenes puedan circular a una velocidad de 160
km/h. Como hitos estructurales, cuenta con un viaducto
de 1.130,5 m (Viaducto de los Tramposos) y un túnel
de 2.192 m.
El objetivo de la obra
es la ejecución de una variante ferroviaria al
Este de Valladolid, en ancho convencional, que dará
continuidad en vía doble a la línea Madrid-Hendaya
y que se empleará para el tráfico de mercancías.
Esta Variante permitirá
también el acceso al nuevo complejo ferroviario
de Valladolid, en el que se emplazarán todas
las actividades ferroviarias que actualmente se realizan
en otros centros de Valladolid, a excepción de
las vinculadas a la estación de viajeros, nuevo
taller de Renfe, terminal de servicios logísticos
(sustituyendo a las instalaciones de La Esperanza y
Argales) y Redalsa.
Una vez que entre en
servicio, la Variante acogerá el paso de todos
los trenes de mercancías, lo que representa el
25% del tráfico ferroviario actual de la estación
de Valladolid-Campo Grande.
27/04/2012
- Autorizada la licitación de las obras de vía,
electrificación, instalaciones de seguridad y
comunicaciones del ramal de acceso al nuevo complejo
ferroviario de Valladolid.
20/08/2012
- Licitada la construcción de una subestación
de tracción para el Nuevo Complejo Ferroviario
de Valladolid.
26/10/2012
- Adjudicadas las obras de vía, electrificación,
instalaciones de seguridad y comunicaciones del ramal
de acceso al nuevo complejo ferroviario de Valladolid.
02/12/2013
- Licitadas las instalaciones de seguridad y comunicación
del Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid.
31/10/2017
- Autorizada la firma del convenio para la integración
del ferrocarril en Valladolid.
09/10/2019
- En servicio el ramal de acceso en tres hilos al nuevo
Complejo Ferroviario de Valladolid.
Programas
de conservación y modernización de la
Red ferroviaria (Línea Madrid - Hendaya).
|