LÍNEA 320 CHINCHILLA
DE MONTEARAGÓN AGUJA KM 298,4 A CARTAGENA
(Variante de Camarillas II)
El "Plan Estratégico
de Infraestructuras y Transportes" (PEIT), actualmente
"Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda"
(PITVI) incluye la relación ferroviaria Chinchilla
- Murcia - Cartagena en la red de corredores de altas
prestaciones y tráfico mixto.
El tramo Murcia - Cartagena
se encuentra integrado en la Línea
de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad
Valenciana-Región de Murcia.
Por anejo nº 48,
de 5 de septiembre de 2011, al Cuadro de Velocidades
Máximas, la línea cambió su denominación
Chinchilla a Cartagena por la actual.
3.1.
Variante de Camarillas II
La variante de Camarillas II consiste básicamente
en un nuevo trazado de la línea entre los términos
municipales de Hellín (Albacete) y Cieza (Murcia).
El objetivo es dotar a este tramo de la infraestructura,
el equipamiento y la capacidad necesarios para mejorar
las prestaciones ferroviarias.
Debido al acusado arco
que describe la traza en este tramo, compuesto por sucesiones
de alineaciones curvilíneas de reducido radio,
no es posible acometer la mejora del trazado actual
y la reducción de los tiempos de viaje; implica
necesariamente la definición de una nueva variante
de trazado de la actual línea ferroviaria.
El nuevo trazado tiene
una longitud de 26,3 km y permite acortar el recorrido
entre Chinchilla y Murcia/Cartagena en 16,5 kilómetros,
incrementar la velocidad de circulación de los
convoyes hasta un máximo de 250 km/h en ese tramo
y mejorar la capacidad de carga de los trenes de mercancías
hasta las 22,5 toneladas por eje. La puesta en servicio
de la nueva variante supondrá un ahorro de aproximadamente
veinte minutos en el tiempo de viaje en la relación
Murcia/Cartagena-Madrid.
-
Radio mínimo:
2.500 m
-
Pendiente máxima:
15,0 milésimas
-
Aceleración
no compensada: 0,65 m/s2
-
Insuficiencia de
peralte: 115 mm
-
Aceleración
vertical máxima: 0,2 m/s2
-
Parámetro
de acuerdo vertical mínimo: 20.000
Destacan como elementos
significativos la construcción de cuatro túneles
con una longitud total de 3,5 kilómetros y de
tres viaductos con longitud total de 329 metros. También
las obras contemplan la realización de 8 pasos
superiores y tres inferiores para garantizar la permeabilidad
de la nueva infraestructura. Además la puesta
en servicio de la variante supondrá la eliminación
de 11 pasos a nivel entre Agramón y Cieza.
El contrato de consultoría
y asistencia para la redacción del Estudio informativo
fue licitado (BOE 8 de junio de 1999) por un importe
total de 190.000.000 de pesetas (1.141.923 euros), siendo
adjudicado el 22 de octubre de 1999 a Prointec, Sociedad
Anónima por un importe de 163.200.000 pesetas
(980.851,75 euros), (BOE 23 de noviembre de 1999).
Por Resolución
de la Secretaría de Estado de Infraestructuras
y Planificación de 15 de febrero de 2006 se aprobó
el expediente de Información Pública y
definitivamente el «Estudio Informativo del Proyecto
de Actuaciones de Mejora en el Eje Ferroviario Madrid-Cartagena.
Tramo Minateda-Cieza. Variante de Camarillas»
La DIA sobre el estudio
informativo fue formulada por Resolución de 24
de febrero de 2004, de la Secretaría General
de Medio Ambiente (BOE de 16/3/2004), siendo aprobado
el expediente de Información Pública y
definitivamente el «Estudio Informativo del Proyecto
de Actuaciones de Mejora en el Eje Ferroviario Madrid
- Cartagena. Tramo Minateda - Cieza. Variante de Camarillas»
por Resolución de la Secretaría de Estado
de Infraestructuras y Planificación (BOE de 8/3/2006).
La alternativa seleccionada
es la HC4 que evita el rodeo de la vía actual
a su paso por la Sierra del Puerto y su aproximación
a la población de Calasparra. El nuevo trazado
comienza en el punto kilométrico 363+900 al norte
de la estación de Agramón, cruza perpendicularmente
la Sierra de la Cabeza del Asno y se mantiene sensiblemente
paralela a la rambla de Agua Amarga hasta su enlace
con la vía actual en el punto kilométrico
409+800. En su recorrido cruza la rambla del Saltador
con un viaducto de 100 m, la sierra mediante tres túneles
de 2.500 m, 175 m y 400 m de longitud y la rambla del
Judío con un viaducto de 350 m. Durante su recorrido,
discurre por los términos municipales de Hellín
y Cieza. La actuación deja fuera de servicio
a la estación de Calasparra.
El contrato de consultoría
y asistencia para la redacción del proyecto fue
licitado por un presupuesto base de licitación
de 190.000.000 de pesetas, 1.141.923 euros (BOE 08-06-1999)
y adjudicado a Prointec, S.A., por un importe de 163.200.000
pesetas, 980.851,75 euros (BOE 23-11-1999).
Las obras de plataforma
fueron autorizadas por el Consejo de Administración
de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte
Terrestre (SEITT) de 28 de abril de 2006. Licitadas
por BOE de 11 de mayo de 2006 con un presupuesto de
113.930.773,54 euros y un plazo para la ejecución
de las obras de 36 meses, fueron adjudicadas a la UTE
Acciona Infraestructuras, S.A. y COMSA por un importe
de 82.736.527,72 euros y plazo de ejecución de
34 meses (BOE 22 de septiembre de 2006), siendo la primera
obra que licitó SEITT (junto con los tramos Lebrija
- El Cuervo y Utrera - Las Cabezas de la Línea
de Alta Velocidad Sevilla - Cádiz).
Las obras fueron paralizadas
en el verano de 2011 (con las obras de superestructura
y vía ya adjudicadas) hasta que en 2015 el Ministerio
de Fomesnto, la Comunidad Autónoma de la Región
de Murcia, la Autoridad Portuaria de Cartagena y Adif
firmaron un Convenio mediante el cual se fijaban las
bases de financiación para la finalización
de las obras.
La Variante de Camarillas
II se puso en servicio el 20 de marzo de 2019 a las
23.00 horas.

03/07/2009
- Calado el túnel de la Variante de Camarillas
II.
27/11/2009
- Autorizadas las obras de superestructura de la Variante
de Camarillas II.
05/01/2010
- Licitadas las obras de superestructura de la Variante
de Camarillas II.
03/05/2011
- Adjudicadas las obras de superestructura y vías
de la Variante de Camarillas II.
01/12/2015
- Firmado el convenio para la finalización de
las obras y la puesta en servicio de la Variante de
Camarillas II.
05/06/2017
- Licitado el montaje de las instalaciones de seguridad
y comunicaciones en la Variante de Camarillas II.
28/02/2019
- Iniciada la fase final de las obras de la Variante
de Camarillas II.
20/03/2019
- Entra en servicio la Variante de Camarillas II.
|