Dentro de las actuaciones
en ejes de altas prestaciones, a lo largo de los últimos
años se ha acometido en diferentes proyectos
constructivos, la adecuación para alta velocidad
de 35 kilómetros entre Albacete y Villar de Chinchilla,
que en la actualidad se explotan en ancho ibérico
con velocidades máximas de 200/220 km/h.
Para dar continuidad
a este tramo en servicio, el Ministerio de Fomento está
desarrollando una serie de obras entre Villar de Chinchilla
y Almansa, conocidas como la Variante de Alpera, consistentes
en la construcción de un nuevo trazado de 26,7
kilómetros de desarrollo y la adecuación
de otros 2 kilómetros de doble vía entre
el Villar de Chinchilla y el inicio de la nueva variante,
lo que ha supuesto una inversión total de 95.889.000
€.
Esta nueva variante,
que acorta el actual trazado en 7,6 kilómetros,
se ha proyectado y construido con los parámetros
geométricos de las nuevas líneas de alta
velocidad, que hará posible en un futuro circular
con el material adecuado a velocidades de hasta 350
km/h y, en una primera fase, cuando se ponga en servicio
a finales de 2005, servirá para que los trenes
Altaria y Alaris, que actualmente realizan los trayectos
Madrid-Valencia-Alicante puedan circular en el tramo
Albacete-Almansa, de casi 62 kilómetros de longitud,
a velocidades máximas de 200/220 km/h.

Notas posteriores:
 |
La Variante de Alpera
entró en servicio a las 10.30 horas del día
6 de febrero de 2006.  |

|
Causó baja en la línea
el 19 de febrero de 2012 para reconvertirlo en tramo
de alta velocidad, dentro de la L.A.V. Madrid a
Levante.  |
 |
Volvió a entrar en servicio,
dentro de la Línea AVE 042 Bifurcación
Albacete a Alacant-Terminal, el 18 de junio de 2013.
 |
|