Gracias al entusiasmo de los miembros
del colectivo Caminos de Hierro,
de amantes del mundo del ferrocarril venidos de Salamanca,
Zamora, Madrid, Ciudad Real y Portugal, así como
de vecinos de los municipios de El Abadengo y de Figueira
do Castelo Rodrigo, hicieron posible la celebración
de la IV Fiesta del Ferrocarril el domingo 29 de octubre.
Dicha celebración reunió a un centenar
de personas en las inmediaciones del puente internacional
de Vega Terrón, construido sobre la confluencia
del río Águeda con el Duero en el año
1886 para enlazar las líneas de la Fuente de
San Esteban-Barca d'Alva con la Oporto Barca d'Alva.
La jornada de reivindicación
promovida por dicho colectivo, se inició al mediodía
con el encuentro de dos máquinas ferroviarias
engalanadas con las banderas portuguesas y españolas
en medio del puente, tal y como se hizo hace 150 años
junto al viejo letrero que aun recuerda el límite
de la frontera hispano-lusa. El encuentro con el que
se conmemoraba dicha inauguración, estuvo acompañado
por los saludos y apretones de manos de las tripulaciones
de dichos vehículos así como por los aplausos
del público asistente.
Después de este entrañable
acto, niños y mayores pudieron recorrer el puente
ferroviario desde Barca a Vega Terrón y a la
inversa a bordo de los ingeniosos artilugios ferroviarios
creados por los amantes del ferrocarril. Por una lado
el McFlys
Express construido enteramente por
José Luis Pinilla de Ciudad Real. Un vehículo
muy conseguido con apariencia de automotor ferroviario,
con capacidad para 10 personas y que funciona con electricidad
de unas baterías que le dan autonomía
para unas 5 horas de circulación. Así
mismo puede circular sin problema en ambos sentidos
de marcha y es totalmente desmontable para su transporte.
Y por el lado “español” el Moto-Rail,
diseñado y construido por Antonio García
de Madrid, con plataforma de aluminio con capacidad
para 20 personas y propulsado por una motocicleta de
gran cilindrada. También se pudieron contemplar
las biclonetas, así como una “zorrilla”
movida por los brazos de los tripulantes. Dichos inventos
hicieron las delicias de pequeños y mayores pudiendo
realizar el trayecto desde ambos extremos del puente
internacional con las espectaculares vistas que ello
supone.
Además de este atractivo la
Asociación de Amigos
del Ferrocarril de Salamanca tuvo expuesta su
maqueta de tren para que los asistentes pudieran comprobar
el enorme tamaño y el gran realismo. Por su parte
los poetas Manolo Madrid y Gus García, del grupo
musical salmantino Posada del
Almirante Bembow, participaron desinteresadamente
en esta iniciativa cerrando la jornada festiva con su
actuación.
Los promotores de la fiesta destacaron
esta participación voluntaria y la alta presencia
de personas, además de los medios de comunicación
de Salamanca y Portugal. El presidente de la cámara
de Figueira, Antonio Edmundo, también apoyó
esta “iniciativa social que prueba que la recuperación
de la vía por la que apostamos también
desde Portugal. No es una utopía, sino que puede
ser verdad si lo queremos”, afirmó. “No
obstante el proceso por parte de Portugal y España
está siendo muy lento y nosotros consideramos
que es algo prioritario, que hay que empezar a utilizar
hoy mismo, antes de que se deterioren aún más
las instalaciones” según señalaron
Manuel Gutiérrez y Carlos D´Abreu, miembros
de Caminos de Hierro.
El Senado aprobó en noviembre
de 2005 una enmienda presentada por el grupo Socialista
por la que se incluyó en los Presupuestos Generales
del Estado para el presente ejercicio una partida de
500.000 euros para financiar el proyecto de recuperación
de esta vía férrea. Un año después
“este dinero está a punto de perderse por
la inactividad del organismo competente” afirmó
José Francisco Baustista, alcalde de Hinojosa
de Duero y presidente de la asociación de municipios
“Caminos de Hierro”. Bautista anunció
además, la presentación por parte del
PSOE de una enmienda a los presupuestos generales de
2007 para la inclusión de un millón de
euros para la recuperación de la vía,
“que confío que sea aprobado y ejecutado,
aunque ya estamos hartos de especular”. En la
zona “se sigue creyendo en el proyecto de recuperación
de esta infraestructura como eje de desarrollo, pero
hace falta que los políticos también lo
vean”, añadió Bautista.
 |
Las tripulaciones
del McFlys Express y el Moto-Rail estrechan las
manos
en medio del puente internacional de Vega Terrón. |
 |
La
multitud abarrota el puente. (A la derecha el
cartel divisorio España/Portugal) |
 |
También
se pudieron contemplar las biclonetas |
 |
La
McFlys a su paso por el impresionante puente
en curva |
 |
La
McFlys express engalanada para la ocasión
desde el lado portugués |
 |
El Motorail
a punto de marchar hacia La Fregeneda |
 |
Los
tres vehículos emprenden la marcha, no
sin antes despejar la vía de maleza y
arbustos |
 |
Lamentable estado actual de la estación
internacional de Barca dÁlva
|
|