Mapa Castilla-La Mancha Mapa Albacete Mapa Ciudad Real Mapa Cuenca Mapa Guadalajara Mapa Toledo

Webmaster: C. Torres

 
 

Furgón de correo

ARTÍCULOS Y REPORTAJES
EL TRANSCANTÁBRICO
25 años de Turismo de Alta Calidad
Feve (02/01/2009) 

 

Por las mismas vías por las que discurría el histórico Ferrocarril de La Robla, el viejo tren hullero que transportaba carbón desde León hasta Vizcaya, comenzó su andadura en 1983 El Transcantábrico. Cien años después del mítico Orient Express, el primer tren turístico de España echa a andar desde León a Santiago de Compostela, en un viaje de 8 días y 7 noches por la historia de España, desde los tiempos prehistóricos a la actualidad.

El Transcantábrico. Viaducto de Arija (Burgos), en el Embalse del Ebro

El Transcantábrico es el tren turístico más veterano de España. Ha pasado un cuarto de siglo desde que un grupo de profesionales de Feve tuvo la iniciativa de recrear el ambiente nostálgico de los viajes en tren en el norte de España. En la España de entonces aquello fue una idea insólita, casi temeraria, que, sin embargo, pronto se reveló como un acierto. El éxito y la fama de El Transcantábrico ha venido creciendo desde entonces, a la vez que este tren también cambiaba y se modernizaba, pero sin perder ni un ápice de su encantador aroma a otros tiempos, en los que viajar era algo más que desplazarse de un lugar a otro e importaba no sólo el destino, sino también el trayecto.

El Transcantábrico cumplió en 2008 su vigesimoquinto aniversario, incorporando en estos años importantes mejoras al estándar de calidad que ofrece a sus clientes. Las innovaciones incluyen suites renovadas, una tripulación más experta y preparada, un aumento de la exquisitez gastronómica y una variada programación de visitas y excursiones que hacen aún más atractivo el viaje.

Hoy El Transcantábrico es un producto turístico consolidado de fama internacional. Como Buque insignia de Feve, El Transcantábrico ha alcanzado un lugar destacado en la lista de los mejores Trenes Turísticos del mundo y se ha convertido en un referente internacional del Turismo de Calidad. La peculiar mezcla de paisaje, cultura y gastronomía a bordo de uno de los mejores Trenes de Lujo de los cinco continentes hace que sea considerado ya un producto legendario.

El tren serpentea por la vía estrecha que recorre la costa del Cantábrico, desde Ferrol a Bilbao, por las provincias de A Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria y Vizcaya, para introducirse después hacia las tierras de la Meseta Castellana por Burgos, Palencia y León a través del Ferrocarril de la Robla. Los viajeros realizan un recorrido inolvidable de una semana de duración, disfrutando del paisaje, la cultura y la gastronomía inigualables del norte de España. Las comidas se realizan en restaurantes seleccionados cuidadosamente a lo largo del recorrido, y por la noche el tren queda detenido en la estación para que los viajeros puedan dormir plácidamente en sus compartimentos o disfrutar de la fiesta que se organiza en el coche pub.

La temporada regular transcurre entre la primavera y el otoño. Fuera de la misma, El Transcantábrico se alquila para viajes chárter o de grupo que se confeccionan a medida del cliente, y para los que se puede diseñar el recorrido, la duración, las actividades, etc. Además de los coches cama, en los que el viajero pernocta y disfruta de sus momentos de intimidad, el tren dispone de cuatro coches salón en los que el cliente puede charlar, disponer de los juegos de mesa, conocer a otros compañeros de viaje, tomarse un café o incluso bailar por la noche con la música en vivo del coche discoteca.

 
Artículos y Reportajes   Subir
© Federación Castellano Manchega de Amigos del Ferrocarril
Web optimizada para una resolución de 1024 x 768 píxeles
Información sobre la Web - Aviso Legal