 |
LÍNEAS
DE FERROCARRIL
Baeza a Utiel |
|

|
|
|
 |
Situación |
Ferrocarril inacabado y abandonado.
Llegó a tenderse vía desde el límite
provincial de Jaén hasta Albacete pero
no llegó a entrar en servicio. Tras el
abandono definitivo en 1984, y como paso previo
a la reversión de los terrenos a sus legítimos
propietarios, el tramo fue levantado en 1991.
El tramo de 74 km de longitud entre Albacete
y el Santuario de Cortes (Alcaraz), constituye
la Vía
Verde de la Sierra de Alcaraz, ampliada en
19,5 km desde Reolid al límite provincial
con Jaén, donde conecta con la Vía
Verde de Segura (27,6 km) desde el límite
provincial con Albacete hasta Arroyo del Ojanco.
Solo quedarían por ejecutar los 10 kilómetros
que separan el Santuario de Cortes (Alcaraz) y
Reolid para completar todo el trayecto sur de
este ferrocarril que discurre por la provincia
de Albacete.
En cuanto al tramo norte, que discurre entre
Albacete y Los Cárceles (límite
provincial con Valencia), en septiembre de 2002
la Fundación de los Ferrocarriles Españoles
realizó el estudio de identificación
del trazado ferroviario (futura Vía Verde
de La Manchuela) que presenta una mayor complejidad
ya que las obras en el momento de la paralización
presentaban un menor grado de desarrollo con algunos
viaductos, túneles y parte de la explanación
sin concluir. |
Promotor |
Real Decreto-Ley de 5 de marzo
de 1926, por el que se aprueba el Plan preferente
de ferrocarriles de urgente construcción. |
Proyectos |
Sección
1ª - Linares-Baeza a Villacarrillo |
|
Real orden de 17 de enero
de 1927, aprobando el proyecto de la primera
sección del ferrocarril de Baeza a
empalmar con el de Cuenca a Utiel, por un
presupuesto de 50.605.356,53 pesetas. |
|
Sección
2ª - Villacarrillo a Villarrodrigo (límite
provincial Jaén - Albacete) |
|
Real orden de 31 de enero de 1927, aprobando
el proyecto de la segunda sección del
ferrocarril de Baeza a empalmar con el de
Cuenca a Utiel, por un presupuesto de 45.287.494,88
pesetas. |
|
Sección
3ª - Villarrodrigo (límite provincial
Jaén - Albacete) a Albacete |
|
Reales órdenes de 6 de agosto
y de 3 de septiembre de 1927, aprobando el
proyecto de la tercera sección del
ferrocarril de Baeza a empalmar con el de
Cuenca a Utiel, por un presupuesto de 33.395.936,52
pesetas. |
|
Sección
4ª - Albacete a Utiel |
|
Real orden de 19 de mayo de 1928, aprobando
el proyecto de la cuarta sección del
ferrocarril de Baeza a empalmar con el de
Cuenca a Utiel, por un presupuesto de 55.234.905,91
pesetas. |
|
Construcción |
Sección
1ª - Linares-Baeza a Villacarrillo |
|
Real decreto nº 287
de 12 de febrero de 1927, autorizando al Ministro
de este Departamento para contratar mediante
concurso la construcción de las obras
de explanación, fábrica, túneles
y edificios de la primera sección del
ferrocarril de Baeza a empalmar con el de
Cuenca a Utiel. |
|
Sección
2ª - Villacarrillo a Villarrodrigo (límite
provincial Jaén - Albacete) |
|
Real decreto nº 435 de 4 de marzo
de 1927, autorizando al Ministro de Fomento
la construcción de las obras que se
indican de la segunda sección del ferrocarril
de Baeza a empalmar con el de Cuenca a Utiel. |
|
Sección
3ª - Villarrodrigo (límite provincial
Jaén - Albacete) a Albacete |
|
Real decreto nº 1900, de 14 de
noviembre de 1927, autorizando al Ministro
de este Departamento para contratar mediante
concurso la construcción de las obras
de explanación, fábrica, túneles
y edificios de la sección tercera del
ferrocarril de Baeza a empalmar con el de
Cuenca a Utiel. |
|
Sección
4ª - Albacete a Utiel |
|
Real decreto nº 1441 de 21 de
agosto de 1928, autorizando al Ministro de
Fomento para contratar, mediante concurso,
la construcción de las obras de explanación,
fábrica, edificios, túneles
y accesorios de la sección cuarta del
ferrocarril de Baeza a Utiel. |
|
Concursos de obras |
Sección
1ª - Linares-Baeza a Villacarrillo |
|
Real orden nº 134
de 25 de mayo de 1927, adjudicando a D.
Francisco González Barros las obras
de explanación, fábrica, edificios
y túneles de la Sección primera
del ferrocarril de Baeza a empalmar con
el Cuenca a Utiel.
Real orden de 12 de junio de 1929,
aprobando la cesión hecha a la "Compañía
Gallega de Construcciones, S. A.",
por don Francisco González Barros,
de todos los derechos y obligaciones derivadas
de las contratas de las obras de explanación,
fábrica, túneles y edificios
de las secciones primera y segunda del ferrocarril
de Baeza a empalmar con el de Cuenca a Utiel. |
|
Sección
2ª - Villacarrillo a Villarrodrigo (límite
provincial Jaén - Albacete) |
|
Real orden de 12 de julio de 1927,
adjudicando la ejecución de las obras
de explanación, fábrica, edificios
y túneles de la sección segunda
del ferrocarril de Baeza a empalmar con
el de Cuenca a Utiel, a D. Francisco González
Barros.
Real orden de 12 de junio de 1929,
aprobando la cesión hecha a la "Compañía
Gallega de Construcciones, S. A.",
por don Francisco González Barros,
de todos los derechos y obligaciones derivadas
de las contratas de las obras de explanación,
fábrica, túneles y edificios
de las secciones primera y segunda del ferrocarril
de Baeza a empalmar con el de Cuenca a Utiel. |
|
Sección
3ª - Villarrodrigo (límite provincial
Jaén - Albacete) a Albacete |
|
Real orden de 28 de mayo de 1928,
adjudicando las obras de explanación,
fábrica, túneles y edificios
de la sección tercera del ferrocarril
de Baeza a empalmar con el de Cuenca a Utiel,
a D. Ramón Caso y Suárez.
Real orden de 8 de junio de 1928, autorizando
a D. Ramón de Caso y Suárez
para transferir a la Sociedad "Ferrocarriles
y Construcciones A.B.C." los derechos
derivados de su proposición al concurso
de las obras de explanación, fábrica,
túneles y edificios de la sección
tercera del ferrocarril de Baeza a empalmar
con el de Cuenca a Utiel. |
|
Sección
4ª - Albacete a Utiel |
|
Real orden de 1 de febrero de 1929,
adjudicando a S.A. "Valentín
Vallhonral" la ejecución de
unas obras de explanación, fábrica,
edificios, túneles y accesorios de
la sección cuarta del ferrocarril
de Baeza a Utiel.
Real orden de 15 de octubre de 1930,
aprobando la cesión de la contrata
de las obras de explanación, fábrica,
edificios, túneles y accesorios de
la sección cuarta del ferrocarril
de Baeza a Utiel a D. Manuel Díaz
Hidalgo.
Orden de 10 de mayo de 1933, aprobando
la cesión hecha por D. Manuel Díaz
Hidalgo de todos los derechos y obligaciones
derivados de la contrata de las obras que
se indican.
Orden de 1 de marzo de 1937, disponiendo
la rescisión del contrato de las
obras de la Sección cuarta del ferrocarril
Baeza-Utiel, encomendadas a la "Sociedad
Peninsular de Construcciones, S. A.",
por hallarse comprendidos sus representantes
en el Decreto de 27 de Diciembre último.
|
|
Montaje de vía |
Secciones 1ª
y 2ª - Linares-Baeza a Villacarrillo
y Villacarrillo a Villarrodrigo (límite
provincial Jaén - Albacete) |
|
Decreto 3242/1962, de
29 de noviembre, por el que se autoriza
la realización, mediante concurso,
de las obras de instalación de vias
en las secciones primera y segunda en el
ferrocarril de Baeza a Utiel.
Resolución de 10 de diciembre
de 1962 de la Dirección General de
Ferrocarriles, Tranvías y Transportes
por Carretera por la que se anuncia la celebración
del concurso para la ejecución de
las obras del proyecto de instalación
de vias de las secciones primera y segunda
del ferrocarril de Baeza a Utiel.
Resolución de 4 de enero de 1963,
de la Dirección General de Ferrocarriles,
Tranvías y Transportes por Carretera
por la que se suspende la celebración
del concurso anunciado en el «Boletín
Oficial del Estado» del día 14
de diciembre de 1962 para la ejecución
de las obras del proyecto de instalación
de vías de las secciones primera y
segunda del ferrocarril de Baeza a Utiel.
[1] |
|
Sección
3ª - Villarrodrigo (límite provincial
Jaén - Albacete) a Albacete |
|
Decreto 1077/1960, de 2 de junio,
por el que se autoriza al Ministro de Obras
Públicas para ejecutar por el sistema
de contrata, adjudicada mediante concurso,
las obras del artículo primero del
presupuesto del proyecto de vía e
instalaciones de los trozos primero al octavo
de la sección tercera del ferrocarril
de Baeza a Utiel.
Resolución de 9 de junio e 1960,
de la Dirección General de Ferrocarriles,
Tranvías y Transportes por Carretera
por la que se anuncia la celebración
del concurso para la ejecución de
las obras del proyecto de vía e instalaciones
(artículo primero, tendido de vía)
de los trozos primero al octavo de la sección
tercera del ferrocarril de Baeza a Utiel.
Orden de 10 de agosto de 1960 por
la que se adjudica a «Vías
y Construcciones, S.A.», la ejecución
de las obras del «Proyecto de vía
e instalaciones (artículo primero,
tendido de vía) de los trozos primero
al octavo de la sección tercera del
ferrocarril de Baeza a Utiel».
Orden de 24 de agosto de 1963 por la
que se adjudica el suministro de 4.355 Tm.
de carril de 45 kg. p. m. in., 12 Tm. de
bridas, 4 Tm. de placas de junta y 31 toneladas
métricas de placas intermedias a
«Altos Hornos de Vizcaya, S. A.»,
con destino a las obras de los trozos primero
al octavo de la Sección tercera del
ferrocarril de Baeza a Utiel, estación
de Albacete y estación de Reus-Paseo
de Mata. |
|
Abandono [2] |
Consejo de Ministros del día 8 de febrero
de 1984 en el que se acuerda abandonar definitivamente
la construcción de diversas líneas
de ferrocarril –Baeza a Utiel entre otras–,
e iniciar el proceso de enajenación de
instalaciones y reversión de terrenos.
Posteriormente, el Consejo de Ministros, en su
reunión del día 20 de julio de 1988,
acordó la enajenación de las instalaciones
y la reversión de los terrenos adscritos
a esta línea, encargando a la por entonces
Dirección General de Transportes Terrestres
del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones,
la realización de las actuaciones necesarias
para el cumplimiento del citado acuerdo, llevado
a cabo por Resolución de 16 de julio de
1991, por la que se notifica la inejecución
de la línea de ferrocarril Baeza a Utiel
(tramo Baeza - Albacete) y Resolución de
12 de febrero de 1992, por la que se notifica
la inejecución de la Línea Baeza
a Utiel (tramo Albacete - Utiel), a efectos del
ejercicio del derecho de reversión.
Los expedientes de expropiaciones en cada uno
de los Términos Municipales de la provincia
de Albacete fueron firmados en las siguientes
fechas [3]:
Tramo Baeza - Albacete: |
|
• Bienservida: 12 de mayo de 1944.
• Villapalacios: 29 de marzo de 1944.
• Salobre: 22 de noviembre de 1947.
• Vianos: 25 de septiembre de 1944.
• Alcaraz: 12 de febrero de 1946.
• Robledo: 20 de marzo de 1946.
• Casas de Lázaro: 8 de abril
de 1944. • Balazote: 6 de junio
de 1944. • La Herrera: 15 de marzo
de 1944. |
|
Tramo Albacete - Utiel: |
|
• Albacete: 30 de octubre de 1957.
• Mahora: 28 de abril de 1947. •
Golosalvo: 15 de julio de 1947. •
Fuentealbilla: 20 de noviembre de 1947.
• Villamalea: 20 de octubre de 1947.
• Casas Ibáñez: 16 de
febrero de 1948. |
|
Levante de vía |
Sección 3ª - Villarrodrigo
(límite provincial Jaén - Albacete)
a Albacete: 1991 [4] |
Municipios |
Términos
municipales |
Provincia |
Baeza, Ubeda, Torreperogil, Sabiote, Villacarrillo,
Iznatoraf, Villanueva, del Arzobispo, Sorihuela
de Guadalimán, Beas de Segura de la
Sierra, Puente Génave, La Puerta de
Segura, Génave y Villarrodrigo |
Jaén |
Alcaraz, Bienservida, Villapalacios, Salobre,
Vianos, Robledo, Casas de Lázaro, Balazote,
La Herrera, Albacete, Mahora, Golosalvo, Fuentealbilla,
Casas-Ibañez y Villamalea |
Albacete |
Venta del Moro y Utiel |
Valencia |
|
Longitud |
371 km |
Ancho de vía |
1,668 m |
Estaciones |
Altitud |
Denominación |
Provincia |
282,28
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
808
|
Linares-Baeza
FC Manzanares
a Córdoba, actualmente Línea
400 Alcázar de San Juan a Cádiz
FC Linares-San José a Almería,
actualmente Línea 410 Linares-Baeza
a Almería
Casas de Hurtado
Torreblascopedro
Baeza-Begijar
Tres Fuentes
Ubeda
Tribiño
Torreperogil
Cabezas de Alba
Villacarrillo
Iznatoraf
Villanueva del Arzobispo
Guadahornillos
Beas de Segura
Arroyo del Ojanco
Puente-La Puerta
Génave
Villarrodrigo
|
Jaén
(Andalucía) |
769
799
834
877
1.054
993
902
822
766
696
692
677,93
-
-
-
-
-
-
-
- |
Bienservida
Villapalacios
Reolid
Alcaraz
Salinero
Robledo
El Jardín
La Rambla
Balazote
Santa Ana
San Jorge
Albacete
Ferrocarril
Madrid
a Alicante, actualmente Línea 300
Madrid a Valencia
Romica [5]
Los Yesares [5]
Mahora [5]
Golosalbo [5]
Fuentealbilla [5]
Casas Ibáñez [5]
Villamalea [5]
Los Cárceles [5] |
Albacete |
-
-
-
-
743,44
|
Casillas de Moya [5]
Venta del Moro [5]
Los Mancos [5]
El Carrito [5]
Utiel
Ferrocarril
Valencia a Utiel, actualmente Línea
310 Aranjuez a Valencia
Ferrocarril Utiel - Teruel - Lérida
(inacabado)
|
Valencia
(C. Valenciana) |
|
Puentes [6] |
Tramo |
Denominación |
Tipo |
Longitud (m) |
Villarrodrigo - Bienservida |
Río Turruchel |
Hormigón |
15 |
Bienservida - Villapalacios |
Barranco del Molino
Arroyo de las Peñuelas
Arroyo de la Mesta |
Fábrica
Fábrica
Fábrica |
15
15
50 |
Villapalacios - Reolid |
Arroyo de los Majuelos
Río Salobre |
Fábrica
Fábrica |
40
42 |
Reolid - Alcaraz |
Río Alcaraz |
Hormigón |
30 |
Alcaraz - Salinero |
Río de Cortes
Solanilla I
Solanilla II |
Fábrica
Fábrica
Fábrica |
15
72
129 |
El Jardín - La
Rambla |
Arroyo de Mitras |
Fábrica |
30 |
Balazote - Las Santanas |
Río del Mirón
Acueducto Tajo-Segura |
Fábrica
Hormigón |
28
18 |
Los Yesares - Mahora |
Río Valdemembra |
Fábrica
y hormigón |
95 |
Golosalbo - Fuentealbilla |
Cañada del Cardeal |
Fábrica
y hormigón |
138 |
Villamalea - Los Cárceles |
Rambla de Tollo de Tortuga |
Fábrica
y hormigón |
148 |
Los Cárceles -
Casillas de Moya |
Río Cabriel |
Fábrica
y hormigón
|
105 |
|
Túneles [6] [7] |
Tramo |
Denominación |
Longitud [8] |
Bienservida - Villapalacios |
Villapalacios |
45 |
Villapalacios - Reolid |
Reolid |
515 |
Alcaraz - Salinero |
Membrilla
(Cortes I)
Miramón (Cortes II)
Cañada de la Huesa (Solanilla)
Cerro del Águila
Carratalesa (El Horcajo II)
El Calvo (El Horcajo I)
Viveros (Castillico de Alcaraz)
Majal del Borrego |
685
285
330
135
470
740
80
160 |
Robledo - El Jardín |
Loma
Alta
Los Chospes
La Escaña |
80
720
90 |
El Jardín - La Rambla |
Las
Yeseras
El Faccioso (El Jardín II)
Puntal del Batán (El Jardín
I)
El Vado
Peña Aguila
Zarzalejo
Las Truchas (Piscifactoría)
Pinada Oscura
Peña Bermeja (Las Alamedas) |
175
310
470
112
258
545
330
315
98 |
La Rambla - Balazote |
La
Torre I
La Torre II
El Cuco |
115
75
140 |
Casas Ibáñez - Villamalea |
Villamalea
I
Villamalea II
Villamalea III
Villamalea IV
Villamalea V
Villamalea VI |
-
-
65
-
85
- |
Villamalea - Los Cárceles |
Villamalea
VII
Villamalea VIII
Villamalea IX
Villamalea X
Villamalea XI
Villamalea XII
Villamalea XIII
Villamalea XIV
Villamalea XV
Villamalea XVI
Villamalea XVII
Villamalea XVIII |
380
-
-
350
-
270
90
130
425
505
75
325 |
|
Cartografía |
MTN: 693-Utiel, 718-Iniesta, 719-Venta del Moro,
743-Madrigueras, 744-Casas Ibáñez,
765-La Gineta, 766-Valdeganga, 789-Lezuza, 790-Albacete,
814-Villanueva de la Fuente, 815-Robledo, 840-Bienservida,
864-Venta de los Santos, 865-Siles, 886-Beas de
Segura, 905-Linares, 906-Úbeda, 907-Villacarrillo,
926-Mengíbar y 927-Baeza |
Observaciones |
[1] |
La resolución alega
como causa "la conveniencia de tener
en cuenta los resultados de determinados estudios
en curso de realización en materia
de ferrocarriles". |
|
|
[2] |
Las obras se paralizaron
en el mes de julio de 1964, a raiz del informe
del Banco Internacional de Reconstrucción
y Desarrollo del año 1962 que recomendaba
concentrar las inversiones en la red existente,
suspendiendo las obras de los ferrocarriles
en construcción, proponiendo la realización
de un estudio específico sobre cada
uno de ellos que precisara la conveniencia
de proseguir con su ejecución.
En 1963, la Comisaría del Plan de
desarrollo (1964-1967) encargó a
la consultora Sofrerail (Société
Francaise d’Etudes et de Réalisations
Ferroviaries) un estudio de viabilidad en
el que recomendaba la suspensión
temporal de su ejecución durante
cinco años, para una vez concluido
dicho plazo, volver a realizar un estudio
por si las nuevas circunstancias justificaran
la continuación de los trabajos.
Los intentos posteriores para reanudar
su ejecución fueron infructuosos. |
|
|
[3] |
Datos facilitados por la Jefatura
de Patrimonio de Adif en Castilla-La Mancha.
|
|
|
[4] |
Solo se llegó a tender
vía en esta sección. Los postes
hectométricos se encuentran apilados
en el muelle de la estación de Alcaraz. |
|
|
[5] |
No construida. |
|
|
[6] |
Solo se incluyen los situados
en Castilla-La Mancha. |
|
|
[7] |
Se relacionan todos los proyectados
independientemente de su grado de ejecución.
Para detalles, consultar el apartado correspondiente
a Túneles. |
|
|
[8] |
Medición GPS en los
túneles del tramo norte, indicada en
cursiva. |
|
|
|
|
|